El pasado viernes realicé una visita de inspección por invitación de las organizaciones de Valle del Tambo a la concesión del proyecto Tía María, ubicada en el distrito de Cocachacra, provincial de Islay, Arequipa.
➥ Galería de Fotos ➥ https://goo.gl/wsNx9B
Durante el primer día me reuní con el alcalde de Cocachacra, Julio Cornejo, para dialogar sobre la problemática de Valle del Tambo y las afectaciones al ambiente y la salud ocasionadas por el impacto de la actividad minera.
Asimismo, junto a dirigentes y vecinos de Valle del Tambo, logramos ingresar con autorización del personal de seguridad de la mina Southern y recorrimos el campamento y tajos del proyecto Tía María y La Tapada, donde pudimos constatar la cercanía del tajo La Tapada hacia el valle, lo cual representa un riesgo latente para la salud de la población y el ambiente.
Finalmente, participé en la asamblea de las organizaciones sociales, donde expuse algunos los resultados de mi visita a dicho campamento de exploración, y me comprometí a solicitar la realización de una sesión descentralizada de la Comisión de Pueblos que permita exponer los principales alcances respecto a los impactos del proyecto Tía María, que no cuenta hasta el momento con licencia social.
Vale recordar que el conflicto socioambiental en Valle del Tambo se inició en el 2009 cuando la empresa minera Southern presentó el primer Estudio de Impacto Ambiental del proyecto minero, y el rechazo de la población se manifestó en la consulta popular realizada en marzo de ese año. Dos años después, se iniciarían las protestas, cuyo principal lema era “Agro sí, mina no”, y que hasta la actualidad han dejado 7 fallecidos.
